Para ser mi primer post del año, podría contar cosas que me han pasado en estos meses en que dejé este blog bastante de lado. Sin embargo los que me han leído deben haberse dado cuenta que me gusta hablar de temas en particular mas que de mi propia vida. Hoy el tema es wrestling. Ese maltratado deporte-espectáculo que hizo mella en mi niñez, con las piruetas de los luchadores mexicanos de la CMLL y en mi adolescencia con el estilo americano de WWE. En especial de un personaje en particular: The Undertaker.
Hablar del Taker a estas alturas me trae varios recuerdos a mi mente. la primera vez que supe de su existencia fue en un par de videojuegos para Super Nintendo por allá en 1996. Luego vi los VHS de eventos de ese año (Wrestlemania XII y un mal grabado Survivor Series 91), de ahí empezó a llamarme la atención ese luchador de aspecto tenebroso y mirada fría que había vencido a Hulk Hogan. Para uno que era un pre-adolescente de aquellos años, el wrestling era real y Hogan era casi un super héroe. Sin embargo la carrera de este luchador (cuyo nombre real es Mark Callaway), empezó mucho antes de los eventos descritos y de una manera que, al menos yo, podría catalogarlo como una «casualidad». De hecho su primera gran pasión fue el basketball. Al ser un chico alto y ágil lo mantuvo como uno de los jugadores del equipo de su preparatoria la Waltrip High School. Una vez graduado, entró a una academia de baloncesto, la Angelina College. Su meta era seguir una carrera profesional, sin embargo tuvo una lesión de rodilla que truncó ese sueño cuando estaba por fichar en algún equipo europeo. Sigue leyendo «Mas allá de The Undertaker: 30 años de carrera en el wrestling de Mark Callaway»