
Años ya han pasado desde la masificación de internet. Prácticamente no hay lugar en Chile donde no se note su influencia. Somos el segundo país de latinoamérica mas conectado a la supercarretera de la información (término acuñado a principio de los 90 cuando empezaba a penetrar tímidamente su uso en nuestro país) que tuvo su gran auge a principios de siglo, donde los costos se abarataron. Hemos podido apreciar la evolución de las webs, desde simples páginas HTML a verdaderos sistemas en línea. Con ello el comienzo de las redes sociales. Desde los chats de las webs radiales (basadas en el protocolo de internet IRC) hasta las actuales Facebook y Twitter. Con ellos empezaron a masificarse al gran público los beneficios de internet. La información ahora la tenemos a mano casi al segundo del que ocurren, por lo que ya no se puede decir que no sabemos lo que pasa en el mundo. Sigue leyendo «Redes Sociales, fidelidad informativa y la dictadura de lo «políticamente correcto».»