Highlander: 35 años de inmortalidad.

La primera vez que vi Highlander, estaba en la educación básica. Una película de espadas en la era moderna en ese entonces para mí, era poco usual. Sin embargo, la historia me atrapó no solo por la acción (que no es mucha), si no por las referencias históricas. Fui fan de la serie de los 90 además; no había fin de semana en 1998 en que no estuviera pegado a la TV, viendo el capítulo del día. Este 2021 se cumplen 35 años desde su estreno y aquí mis impresiones.

Argumento.

En el legendario Madison Square Garden, un combate de lucha libre se está exhibiendo cuando Russel Nash (Christopher Lambert) siente la presencia de alguien. Se dirige a los estacionamientos donde ese «alguien», cuyo nombre es Iman Fasil, le espera. Nash lo enfrenta a espada -en una secuencia de combate que realmente es algo desprolija-, hasta desarmarlo y decapitarlo. Al hacerlo una misteriosa energía se desprende del cuerpo, causando destrozos en el lugar y que afecta directamente al vencedor. Acto seguido, esconde su espada (una katana con la cabeza de un dragón en la empuñadura) y sale huyendo. La policía se hace presente y encuentra el arma de Fasil. Mientras Nash huye, se ven imágenes en retrospectiva, que nos trasladan al siglo XVI, donde conocemos quien es en realidad el mentado Russel: Connor McLeod, un escocés de más de de 470 años. Un inmortal, al igual que Fasil y quien «perdió la vida» en una batalla contra un clan rival en manos de El Kurgan (Clancy Brown), un mercenario de las estepas rusas del siglo I antes de la era común, quien buscaba decapitarle para obtener su Quickening, aunque el mismo Connor lo desconocía. Logra ser salvado por su clan, pero estos lo creen muerto y le dan la extremaunción.

highlander_600
Connor McLeod, el último de los elegidos, emplazado por su amigo y maestro Ramirez, quien le enseña los secretos de los inmortales y lo prepara para el Juego.

Sin embargo Connor se repone y los miembros del clan McLeod, le acusan de brujería. Salvándose de la hoguera, es desterrado y conoce a quien será su esposa, pero también siendo encontrado por un hombre llamado llamado Juan Sánchez Villalobos Ramírez (Sean Connery), quien se presenta a si mismo como escudero del rey Carlos I de España, aunque su nombre real es Tak-Ne, nacido en Egipto en el año 896 A.E y quien se volvió inmortal a los 45 años, viajando por el mundo, llegando a Japón donde contrajo nupcias una princesa de nombre Shakiko y recibió la katana en cuestión de manos del padre de esta, Masamune, la cuál cede a McLeod, junto con adiestrarlo para lo que se conocerá como El juego (The Gathering). Este consiste en un enfrentamiento a muerte entre inmortales seleccionados, durante los próximos siglos y cuyo premio final se le dará al único que quede. Connor es el último nacido. De ahí en más se verá como el escocés deberá lidear con su nueva condición, especialmente al saber que sobreviviría a su esposa, además de mostrarnos mediante al anelepsis, distintos momentos en su vida, como cuando sobrevivió a un fusilamiento en la Segunda Guerra Mundial (salvando de paso a una niña que se convertiría en su asistente y la única en conocer su secreto) o cuando recuerda con su único amigo inmortal Sunda Kastagir (Hugh Quarshi), cuando tuvo un duelo a muerte con padrinos en el Boston del siglo XVIII. Por otra parte, en el presente la policía de Nueva York investiga la muerte de Fasil y la forense Brenda Wyatt, empieza a relacionarlo con el misterioso Nash, a quien interroga. Lo demás, se los dejo a Uds.

Aspectos de la mitología de los inmortales.

Las reglas del «Juego».

Los enfrentamientos entre inmortales, se dan durante los siglos hasta el enfrentamiento final, tienen reglas muy estrictas.

  1. No pueden enfrentarse en suelo consagrado. Esto es, cementerios, iglesias, sinagogas o de cualquier naturaleza mística, independiente de la creencia.
  2. Los enfrentamientos son uno contra uno, sin interferencias de ningún inmortal (o mortal, como los vigilantes de la serie). El vencedor obtiene los poderes y conocimiento (Quickening) del vencido.
  3. No pueden engendrar hijos. Una vez inmortales, se vuelven estériles.
  4. Los duelos finales se desarrollarán en una tierra lejana entre los últimos inmortales. En este caso, es Nueva York (que no se conocía cuando se inició el duelo).

El Quickening.

488a5fa05535a4285e23fc29ccbbe686
Connor McLeod, recibiendo el Quickening, de su rival vencido.

Es básicamente, el poder y conocimiento adquirido por los siglos que cada inmortal posee. Este se traspasa de uno a otro, cuando uno de ellos es decapitado y se manifiesta como una poderosa ola energética que suele provocar daños en los alrededores. Mientras mas tiempo viva el inmortal -y mas triunfos tenga a su haber-, mas poderoso será este quickening, hasta que quede uno y consiga el premio (en la película, es volver a ser mortal pero con todo el poder y conocimiento de los inmortales vencidos). Ahora bien, si un inmortal fuera decapitado, ya fuera en un accidente o por un mortal (como sucede en la serie), el quickening de éste, se pierde si no tiene un receptor inmortal cerca.

Recepción y secuelas.

La película se estrena en 1986, no siendo muy bien recibida por el público estadounidense -pese a ser un trabajo conjunto entre Inglaterra y EE.UU-, pero tuvo un gran éxito a nivel internacional. Se filmó en varias locaciones de Escocia y Nueva York y destaca el sólido guión, efectos especiales de buena calidad para la época, vestuario y una banda sonora, hecha íntegramente por Michael Kamen y el grupo Queen, cuyo disco, A Kind of Magic, fue lanzado para la película. Con el tiempo se convirtió en una película de culto y se lanzaron dos secuelas. La primera es una continuación directa de la original, pero que fue malísima a tal punto que el director original Russel Mulcahy, decidió con el tiempo realizar una versión hecha a su manera (que tampoco mejora el argumento, solo cambia el origen extraterrestre (?) por el de una secta antigua). La tercera, The Sorcerer, trató de enmendarlo pero fue peor, ya que ni siquiera era continuación.

La serie.

newvideo-highlandertheseries_s2-full-image_gallerycover-en-us-1479951122718._uy500_ux667_ri_vbqlgoxmt3t8xujmedxdqcilrbzlmjwan_ttw_
Adrian Paul, como Duncan McLeod, el más reconocido por los fans de la franquicia. La serie duró desde 1992 a 1998.

Aunque no todo sería malo: después del estreno de la mencionada Highlander II, hace su ídem la serie basada en la película, esta vez protagonizada por Adrian Paul, como Duncan McLeod, primo de Connor y curiosamente, el más reconocido por los fans. Tuvo 6 temporadas y en su primer episodio, tuvo una suerte de paso de testigo ya que Cristopher Lambert, interpreta a Connor nuevamente, para advertir a Duncan de que El Juego había comenzado. Si bien se podría decir que es secuela directa de la película del 86, muchas cosas cambiaron.

  1. Connor ya no es el último inmortal en nacer, ya que Duncan es menor. Siguieron naciendo inmortales hasta 1978, año en que nace el coprotagonista de la serie: Richie Ryan, quien fallece en la 5 temporada. Se desconoce si seguirán naciendo.
  2. No se sabe nada de El Kurgan ni Ramírez, aunque se le menciona en un par de episodios.
  3. Los inmortales mas antiguos ya no son los anteriormente mencionados, ante la aparición de Methos (el mejor personaje de todos) de 5000 años de edad, Cassandra la hechicera y los 4 jinetes, que vienen de la edad del Bronce.
  4. Se introduce el grupo de Los Vigilantes, quienes son humanos mortales, cuyo deber es registrar los combates entre inmortales, mas no pueden interferir en ellos. Joe Dawson, amigo de Duncan, es uno de ellos (sin contar a Methos que se hace pasar por uno).

La serie tuvo 6 temporadas, la cual tuvo un spin off con Amanda, personaje recurrente de la serie y amante de McLeod, aunque solo duró una temporada. Sin embargo, el filón fue bastante mayor por lo que hicieron dos películas basadas en esta: Highander: The Endgame (así que te quería agarrar Marvel), que era el cierre definitivo de la serie, o eso se suponía ya que en 2007 se lanzó otra llamada La Búsqueda, realizada para la TV y en DVD que vendría siendo la conclusión final y trata del origen real de los inmortales, saltándose el argumento de la secuela de la película original (que eran extraterrestres), además de contar ya no solo con Adrian Paul, si no que con Peter Wingfield como Methos y Jim Byrnes como el vigilante Joe Dawson, todos venidos de la serie original. Eso si, a pesar de que en cierto modo, tratan de mejorar el origen de los inmortales, la película es MALISIMA.

La animación.

81nucgwwakl._ri_
Carátula de la versión en DVD de la serie animada, la cual sería secuela directa de la original (o eso pretendían)

Ahora bien, también tuvo al menos dos versiones animadas. La primera una serie llamada simplemente Highlander: The Animated Series, fue una producción de la hoy conocida BKN Internacional, y que sería secuela directa de la película original, aunque el argumento cambia drásticamente. Ambientada en el siglo 27, narra la historia del último de los McLeod, Quentin McLeod, quien inicia su vida inmortal, tras ser asesinado junto al que creía era su clan, los Dundee, por los esbirros de Kortan (claramente inspirado en El Kurgan, pero no son el mismo personaje), un inmortal que controla el mundo. 700 años antes, ocurrió un cataclismo que acabó con la casi extinción de la vida en la Tierra al estrellarse un meteorito y activarse las armas nucleares (destinadas a destruirlos pero no fueron lanzadas). Los inmortales que aun quedaban dentro del Juego, deciden detenerlo y hacer el juramento de entregar su Quickening a lo que queda de la Humanidad. El único que se niega es Kortan, quien es desafiado por Connor McLeod, pero como había jurado, no podría vencerlo, aunque le advierte que en el futuro, otro de su clan aparecerá para destruirlo.

Quentin al saberlo, decide marcharse con su hermana adoptiva, donde se encuentran con Vicente Marino Ramirez (homenaje al personaje de Connery), uno de los Jettator (los que juramentaron), quien le enseña que es inmortal y que debe prepararse para enfrentar a Kortan, además de ir adquiriendo el Quickening de los otros Jettator, que se le traspasa ya no decapitándolos, si no por intercambio. Cuando un juramentado, entrega su poder y conocimiento, se vuelve mortal y su espada se desintegra. Junto con Kortan, otros dos inmortales no prestaron juramento, tal como el caso de Shepard, cuyo conocimiento es en telecomunicaciones y satélites, quien se siente responsable por la catástrofe 700 años atrás y Emerson, quien fue enviado al espacio antes de la llegada del meteorito. La serie tuvo 2 temporadas.

p170936_v_h9_aa
El anime también se hace presente en el mito. Esta es e 100% recomendable.

Por otra parte el año 2007, se estrenó Highlander: The Search of Vengeance, una película de animación japonesa, la cual narra la historia de Colin McLeod, un inmortal del siglo II, nacido en el norte de Inglaterra y cuya primera muerte ocurre en manos de un legatus de nombre Marcus Octavio, quien usando sus legiones, buscaba establecer una utopía en las provincias de Britania. Con ello también mata a la esposa de Colin, aunque este termina en Stonehenge, que es sitio consagrado, donde un druida antiguo le explica que es inmortal y que está dentro del Juego. Durante los próximos siglos, Colin Y Marcus se enfrentarán una y otra vez, ya que el romano sigue buscando establecer su utopía pero de manos de otros conquistadores a los que presta servicio. Su enfrentamiento final es en Nueva York (la tierra lejana de la original), en el año 2138, en una época post-apocalíptica. De todas las películas, además de que fue la que mejor recepción tuvo desde la original, es la única en que el inmortal en cuestión, no tiene su origen directo en el clan McLeod, si no que fue adoptado por este. Esta película fue dirigida por Yoshiaki Kawajiri, responsable de un clásico como Ninja Scroll, además de ser parte del programa Animatrix, mini episodios basados en Matrix, por lo tanto, calidad tiene (aunque el argumento fue ideado por David Abramowitz).

Lo que queda en el tintero.

Originalmente, el concepto y argumento fueron ideados por Gregory Widen, experimentado guionista, que también fue el creador de las trilogía La Profecía. Highlander, pasó a ser un franquicia de culto, en una época en que a pesar de los problemas, aun se podían crear buenas historias y había mas creatividad, a diferencia de los tiempos de hoy, donde abusan de los remakes y reboots de franquicias antiguas, sin crear algo novedoso. Quizás los tiempos de Internet 2.0, donde todo fluye a gran velocidad, impide que exista la creatividad de antaño, donde el imaginar era importante. Por eso no se extrañen que los centennials cuando crezcan, seguirán abusando de lo antiguo, pero con conceptos «políticamente correctos». Leí hace poco que se prepara un remake de la primera película. Quizás con que mamotreto salgan.

En fin, para no dar mas la lata, en este largo papiro, los dejo con la inconfundible voz y arte de Freddie Mercury y Queen, quienes dieron vida a la banda sonora de la película original y cuyo single a continuación, fue incluso el tema principal de la serie. Hasta otra gente y no se descuiden: nadie es del clan McLeod para salvarse de coronachan.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Highlander: 35 años de inmortalidad.

Agrega el tuyo

Su comentario es bienvenido en este humilde blog :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

Victor Aguilar-Chang

Artículos, comentarios y pensamientos que contienen de todo un poco, escritos una persona común.

Pluma Hoplita

"Sólo los muertos han visto el fin de la guerra" Santaya

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

Welcome to the Madhouse

Sitio web de videojuegos, cine, anime, series de TV y tendencias.

Red Latinoamericana de Cultura Científica

Reunimos y amplificamos esfuerzos de divulgación científica de profesionales de las ciencias y tecnología de diversos países de América Latina

Cuentos Cuánticos

Un sitio donde los cuentos de ciencia están contados y no contados al mismo tiempo

milesdemillones

la materia de las estrellas cobra conciencia y opina

A %d blogueros les gusta esto: