Anexo Fightcade 2: el sistema de ranking

Ya llevamos medio año y poco más con la nueva actualización del emulador para jugar online Fightcade, versión 2, el cual, fue hecho completamente de cero. Si bien en la beta pudimos probar varias novedades, hay una que tiene sus entusiastas y detractores: el sistema de ranking, el cual está basado en el método ELO, un sistema de puntuación desarrollado por el físico húngaro-estadounidense Árpád Élő y que es utilizado de preferencia en el ajedrez.

Este método estadístico, busca medir la habilidad relativa de los competidores en cada juego. Es un método que incluso actualmente se usa en la (((FIFA))), para reemplazar el anterior método en su Ranking. Aun así, cada organización tiene su propio escalafón y forma de aplicarlo. En el caso de Fightcade, fue implementado con su propia escala de valores, pero antes de entregarlas voy a explicar a groso modo en que consiste.

Lo primero que uno debe entender es que es un método basado en probabilidad, es decir, se calcula en base a cuanta chance tiene un jugador de ganar sobre otro. En segundo lugar, no es como la tabla de puntuación normal, donde se asignan puntos al ganador por el resultado de una partida, si no es por cada punto dentro de ella, en este caso, por cada pelea ganada. Por último, cada jugador parte con un puntaje determinado y a medida que se da la partida, se reparten de acuerdo al factor K de cada uno (un valor dentro del algoritmo que es la letra del ranking correspondiente y que se usa para calcular la probabilidad de cada uno, de ganar). Todas estas condiciones entregan un puntaje, dependiendo de la posición dentro del ranking. La tabla del ranking es la siguiente.

Ranking Rango de Puntaje
Ranking E De 400 a 699 puntos
Ranking D De 700 a 999 puntos
Ranking C De 1000 a 1299 puntos
Ranking B De 1300 a 1599 puntos
Ranking A De 1600 a 1899 puntos
Ranking S Desde 1900 puntos

Escala de puntuación ELO en Fightcade 2

La base teórica del puntaje ELO es, como se comentó más arriba, la probabilidad de que el jugador A, gane o pierda contra jugador B, en este caso se da una puntuación esperada de x, de acuerdo a su factor K -determinada por su posición en el ranking-. A mayor probabilidad de ganar, el puntaje esperado será menor. Un ejemplo: en fightcade 2, dos jugadores A y B, parten en un juego rankeado con 1000 puntos ELO (Nota 1: esto es en cada juego rankeado, no es una escala global) y ambos se enfrentan en FT3. Como ambos parten en igualdad de puntaje, la probabilidad para ambos es de 50%, por lo tanto, si por ejemplo jugador A gana 3 y pierde 1, el puntaje se repartiría de la siguiente forma:

  1. Primer match: 1 – 0; A gana 6 puntos: 1006; B pierde 6 puntos; 994.
  2. Segundo match: 2 – 0; A gana 6 puntos: 1012; B pierde 6 puntos; 988.
  3. Tercer match: 2 – 1; A pierde 6 puntos: 1006; B gana 6 puntos: 994 (recupera 6)
  4. Cuarto match: 3 – 1; A gana 6 puntos: 1012; B pierde 6 puntos: 988.

Como pueden ver, el puntaje se va repartiendo a medida que se van disputando los puntos. Ahora bien, supongamos un ranking B, juega contra un ranking D, donde la chance de vencer es sobre un 80%, el puntaje ELO que recibiría por cada victoria se reduce bastante: a solo 2 por pelea. Ahora en el caso del ranking D, por su probabilidad de ganar que es bajo un 20%, en caso de dar la sorpresa, ganaría 10 puntos ELO por match. Incluso si perdiera por un resultado estrecho, ejemplo un FT3 3 – 1, ganaría más que perdería en puntaje debido a que su factor K, es decir, su posición en el ranking, es menor al de su oponente –lo que implicaría que un ranking D, perfectamente puede ser incluso más hábil que un ranking B-. Volvemos a hacer el ejercicio anterior pero esta vez los puntajes serán: jugador A: 1300 puntos (ranking B) y jugador B: 990 puntos (ranking D).

  1. Primer match: 1 – 0; A gana 2 puntos: 1302; B pierde 2 puntos; 988.
  2. Segundo match: 2 – 0; A gana 2 puntos: 1304; B pierde 2 puntos; 986.
  3. Tercer match: 2 – 1; A pierde 10 puntos: 1294; B gana 10 puntos: 996.
  4. Cuarto match: 3 – 1; A gana 2 puntos: 1296; B pierde 2 puntos: 994.

Se puede apreciar que, si bien es un cálculo aproximado, que el jugador B -con ranking D- a pesar de perder 3 peleas, ganó 4 puntos ELO, mientras que el jugador A, a pesar de ganar 6 puntos con sus 3 combates ganados, perdió 10 con la única derrota registrada y además baja de ranking. Es como diría alguien, una recompensa «justa».

Screenshot_3
Al jugar un match rankeado, la letra correspondiente al rango se muestra a un costado del jugador. Los que tiene el signo ? son los que no han completado los 10 match necesarios para mostrarse. Una vez hecho, se muestra el ranking, que puede variar entre C y D, en principio.

Ahora bien, la puntuación ELO, solo puede ser vista si eres usuario Premiun Fighter en Patreon. La razón de que la clasificación por puntaje no se muestre, según los desarrolladores y gente detrás del proyecto, es para no estresar demasiado a los jugadores. Al fin y al cabo, es entretenimiento y no una competencia por quien es mejor en x o y juego. Uno puede ser ranking alto en un juego X (como actualmente me pasa en Fatal Fury 3) pero no necesariamente el mejor en ese y otros juegos. Si existe gente que rechaza combates ranking para “cuidar la letrita”. Un sabio consejo: Fightcade si bien te premia por tu “habilidad” (no cuento a los que usan macros y cosas raras), al final es una plataforma que permite conectar con jugadores que quizás en tu vida, sabrías que eran tan o más buenos que tú en un juego determinado. Y ahí está la gracia. Que hay gente tóxica e imbécil, si como en todos lados, pero basta con no dirigirles la palabra no más. Tal como en los viejos salones de videojuegos de nuestros nóveles tiempos. Además, es clásico los “rage quit”, en que cierran la partida de repente. Para eso Fightcade en sus últimas actualizaciones, tiene un sistema de penalización interno si ocurre. Desconozco si el puntaje que se les arrebata al que cierra la partida (o desconecta el cable) pero debe ser considerable si se ve que han bajado de ranking tan seguido por esa práctica. En fin.

Screenshot_1
El ranking en Street Fighter III 3rd Strike, Uno de los juegos mas frecuentados por la comunidad, con no menos de 200 usuarios en línea. Lo que se ve son los primeros lugares.

Para terminar, este post lo hice con el afán de dar a conocer sobre este método. Puede que me haya equivocado en alguna parte (me lo pueden hacer saber en los comentarios). La mayor parte de la info que recogí para este escrito está tomada de la definición de Wikipedia sobre el sistema ELO y también por el Patreon de Fightcade, donde se detalla (y se libera el código fuente, que usé para probar). Hay muchas otras sorpresas que trae la plataforma, aunque esas vienen como recompensas para los mecenas del proyecto –como las salas privadas de algún juego, ideal para streamers y torneos-. Si bien no es el único método para medir habilidades relativas, si al menos es el más conocido. No por eso hay que estresarse por obtener el más alto. Y no creer que todos son buenos por ser A o S, especialmente en Internet, donde todos pueden ser filósofos y médicos, aunque nunca hayan aprendido siquiera a sumar. Saludos a todos.

EDIT: Si alguien desea probar el como funciona el puntaje, aquí una simple aplicación web, usando el algoritmo proporcionado por los buenos muchachos de Fightcade, que pueden encontrar en su Patreon. Solo pinche aquí.

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Anexo Fightcade 2: el sistema de ranking

Agrega el tuyo

Su comentario es bienvenido en este humilde blog :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Victor Aguilar-Chang

Artículos, comentarios y pensamientos que contienen de todo un poco, escritos una persona común.

Pluma Hoplita

"Sólo los muertos han visto el fin de la guerra" Santaya

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

Welcome to the Madhouse

Sitio web de videojuegos, cine, anime, series de TV y tendencias.

Red Latinoamericana de Cultura Científica

Reunimos y amplificamos esfuerzos de divulgación científica de profesionales de las ciencias y tecnología de diversos países de América Latina

Cuentos Cuánticos

Un sitio donde los cuentos de ciencia están contados y no contados al mismo tiempo

milesdemillones

la materia de las estrellas cobra conciencia y opina

A %d blogueros les gusta esto: