Adiós década.

2020 ha sido quizás el año más complejo para la vida de muchos. Nadie esperaba la llegada de coronachan, ni menos que esto causaría la ruptura del estilo de vida que llevaban. En lo personal, si bien mi forma de vivir no ha cambiado mucho, si debo admitir que he tenido momentos depresivos y de bajón, especialmente cuando en marzo de este año, fui despedido de mi trabajo, que me costó un mundo conseguir dos años antes –aunque hubo más motivos aparte de la pandemia-. Sin embargo, he tenido la grata invitación, cortesía de un amigo, de participar en un podcast de videojuegos de lucha, además de ganar un torneo de mi juego favorito en ese estilo. Si. He vuelto a conectar con mi yo de hace como veintitantos años y me ha ayudado a sobrellevar mejor el voluntario encierro en el que me encuentro ahora.

Aun así, tengo que reconocer que esta década, la segunda del siglo XXI y la tercera de mi vida, ha tenido muchos momentos memorables. El 2010, tenía pensado hacer como un resumen de esa década, pero me dio paja flojera. Esta vez no será así y bueno a quien le interese leer esto, voy a contar algunas cosas buenas y malas que me pasaron en estos 10 años.

El año 2011, si bien partió un poco lento, logré hacer mi práctica de Técnico Analista de Sistemas Computacionales. Años antes, había anhelado estudiar esto, pero por no tener los medios, lo pospuse hasta que se me dio la oportunidad. Alguien me dijo que esto me había cambiado y así fue. Me puse más “gordo” (?), pero a la vez accedí a un mundo nuevo y pude poner a prueba mis conocimientos base y aprender más cosas. Ese mismo año, di mi examen y lo aprobé. Aquél día, estuve un buen rato dando vueltas, tratando de asimilar bien la situación, porque después de mucho tiempo, pude cumplir un sueño y entrar a una nueva fase de mi humana existencia.

Cierto es que el trabajo se ha complicado, pero en al menos en dos de las partes en las que emplee mis conocimientos y habilidades adquiridas, reconozco que lo pasé bien. Nunca voy con intención de conocer amigos, porque sé que estos se dan. Y si bien, podemos diferir en un montón de cosas, al menos los de verdad se quedan y te apoyan en los momentos duros. Eso se agradece. Además, se me abrieron otras puertas que jamás pensé que se podría dar: entrar a la Universidad. Obtuve una opción de continuar mis estudios, donde me convalidaron los 3 años y medio de carrera técnica. En 2016, defendí mi memoria de título de forma exitosa y me volvieron los recuerdos de años atrás. Años de esfuerzo y de sacrificios esperando la oportunidad. Eso sí, si bien estaba emocionado, lágrimas no salieron. Aun así, llegué con una satisfacción enorme. Lo mejor de lo que fue para mí, un año difícil.

Aparte de los estudios, he hecho varias cosas que empezaron a llenar mi vida. La década pasada, me la pasé más bien trabajando y dejando de lado, muchas cosas que me entretenían. En 2013 sin embargo, entré al mundo del airsoft, el que practique al menos, ininterrumpidamente año y medio -hasta que entre a estudiar-. Vi por primera vez a Chile ser campeón de algo (Copa América) a lo que dediqué un post incluso. Hice amigos buenos que aún siguen. Cumplí metas importantes y mi familia estuvo ahí todo este tiempo. Y bueno, a pesar de que este último año no ha sido el mejor, retomé algo que había dejado de lado que eran mis videojuegos de toda la vida.

Sin embargo, también tuve momentos tristes y muy dolorosos. En lo personal, siempre he sido algo depresivo, desde al menos los 15 años y en estos 10, ocurrieron cosas que terminaron haciendo estallar toda esa rabia y ansiedad contenida, especialmente la pérdida de una persona a quien quise mucho y si bien, solo estuvimos unos meses antes de que la vida misma se la llevara, en un trágico día 5 de diciembre de 2012. Solo algunos íntimos amigos saben de quien se trata y no pienso ahondar en ello. Solo decir que son momentos en que te cuestionas todo. Incluso alguien como yo, que siempre ha tenido claro que la vida no tiene por qué ser justa, la maldice. Es una herida que recién 5 años más tarde, decidí empezar a cerrar.

No fue la única pérdida, mis dos abuelos maternos y dos tías queridas por mí, también partieron de este mundo. Mi abuelo fue un padre para mí: hombre de principios claros que siempre buscó lo mejor para su familia. Fue una pérdida que lloré pero que he sabido sobrellevar. Sin embargo, ya el contenedor de la depresión, no pudo mantenerse por más tiempo y entré a una terapia, para calmar la ansiedad. Un proceso largo y difícil, pero necesario. Descubrí tantas cosas que en realidad me afectaban pero que no entendía y negaba. Después de esto, me he vuelto más seguro de mí mismo y mis convicciones se han reafirmado. Sobre esto último, sí que no he transado. Puedo cuestionarlas, como lo hago todo el tiempo, pero la respuesta es la misma. Vivir mi vida, sin comprometer mi libertad y ante los obstáculos, poner la mejor cara y superarlos. Y no culpar al resto de tus desgracias. Nadie, absolutamente nadie, viene a este mundo sabiendo donde nacer y que cartas le tocarán en el juego de la vida. Lo importante es dejar de quejarse y aprender a jugar.

En fin, ya se acaba 2020. Un año que ha sido de dulce y de agraz. No todo lo que uno planifica, se cumple. Eso está claro. Lo importante eso sí, es mantenerse incólume ante el devenir, aprovechar lo bueno y descartar lo malo. Y nunca olvidar que todo en la vida es aprendizaje. Tratar de que no sean dolorosas (no es por spoiler, pero el próximo año, sé que muchos me darán la razón en esto, con varias cosas que pueden suceder). Aunque supongo que esto lo han escuchado antes, nunca es malo recordarlo.

Bueno, también han sido 12 años desde que abrí este blog. La vida y la Internet de entonces eran otra cosa. Ni muy en serio, ni muy en broma. Si tengo que señalar que he cambiado mucho mi manera de escribir desde entonces. Así que no se extrañen si ven alguna entrada, de 2008 o 2009, que se note algo tosca. En fin, solo un detalle.

Su comentario es bienvenido en este humilde blog :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

Victor Aguilar-Chang

Artículos, comentarios y pensamientos que contienen de todo un poco, escritos una persona común.

Pluma Hoplita

"Sólo los muertos han visto el fin de la guerra" Santaya

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

Welcome to the Madhouse

Sitio web de videojuegos, cine, anime, series de TV y tendencias.

Red Latinoamericana de Cultura Científica

Reunimos y amplificamos esfuerzos de divulgación científica de profesionales de las ciencias y tecnología de diversos países de América Latina

Cuentos Cuánticos

Un sitio donde los cuentos de ciencia están contados y no contados al mismo tiempo

milesdemillones

la materia de las estrellas cobra conciencia y opina

A %d blogueros les gusta esto: