Jean Michell Jarré en vivo: magia pura.

Cuando tenía como 15 años, fue la primera vez que oí hablar de Jean Michel Jarré. Eso a pesar que en una radio linarense, usaban canciones de él, para comerciales. En ese entonces, no era fácil conseguir música y lo poco que había era pirata y sonaba de vez en cuando en alguna radio como El Conquistador o parecidas. Aun así empecé a agarrarle el gustito, junto a otros músicos de la misma línea como Vangelis, algo de Yanni, Robert Miles (este muy popular a mediados de los 90), entre otros.

Ya con el tiempo, era menos complejo conseguir música gracias a Internet y los hijos de Napster, como Kazaa. Sin embargo, fue cuando en un canal de cable, vi el concierto Oxygene in Moscow, de 1997, que empecé a soñar con verlo en vivo. 15 años después, pude cumplirlo.

Claro que todo esto, no fue fácil. Este concierto, iba a realizarse en noviembre y en julio, compré la entrada. Sin embargo, problemas con la productora hizo que se cancelaran, no solo éste, si no el de Argentina. En Diciembre lograron llegar a acuerdo y re-agendaron para el 27 de Marzo. Aun así tenía dudas y pregunté si iba si o si. Confirmaron y vine. Aun así quedaba ese mosquito de la anterior suspensión, que solo pasó al tener mi entrada en mano. Ya una vez realizado el trámite, entré al gran Domo (si, asi ve el Movistar Arena).

20180327_201659.jpg
Esperando.

El show comenzaba a las nueve pero hubo un retazo de 10 minutos. De todas formas, igual había tranquilidad. Se habían espantado los fantasmas de la cancelación anterior. Se apagan las luces, y aparece con una espectacular intro (que grabé a medias). su set list, repasó temas clásicos (donde destacan los conocidos Oxygene) hasta de sus mas reciente álbum «Oxygene 3».  El músico francés, siempre se ha destacado, no solo por ser un pionero en lo que a música electrónica se refiere, si no a su puesta en escena. En los 90, el recuerdo que me queda, es del ya mencionado, Oxygene in Moscow, el cual,  aparte de ostentar el récord Guinnes al concierto mas masivo (3.5 millones de espectadores en la plaza Roja), contó con un despliegue visual sin precedentes que conozca, entre pantallas gigantes y marionetas «ídem». Obviamente el Movistar Arena, es un recinto pequeño, por lo que algo así, era difícil, sin embargo las nuevas tecnologías, lo han ayudado en sus impresionantes puestas en escena, como las cortinas led que tenían al frente del escenario las cuales se movían e iban formando figuras tridimensionales en algunos tema, por lo que daba un efecto visual como si fuera un holograma. A eso se añaden los láser clásicos que utilizan la estructura misma del lugar de presentación para reflejar y formar figuras. Cosas como está hacen que nadie, se sienta excluido del espectáculo, independiente de su ubicación.

20180327_213607.jpg

A pesar del retraso, Jarré dio un tremendo espectáculo que mucha gente incluyéndome esperaba hace años. Recuerdo que en 2008, nació una fan page y el primer grupo (hoy extinto) de Facebook sobre Jarré. En ee entonces, ya se especulaba sobre tratativas para traerlo. Pese a la cancelación en Noviembre, me aguanté y esperé a que se confirmara nueva fecha. Valió la pena la espera.

Para terminar, todo el espectáculo vivido valió el precio. La música absorbente, la puesta en escena espectacular y las emociones compartidas por las casi 20 mil almas que estaban ahí que, pacientemente, esperamos durante años. Algunos viniendo de lejos. Una gran experiencia, pero véanlo por ustedes mismos. Este fue uno de los videos que grabé, el último tema de la noche. Disfrútenlo.

 

Su comentario es bienvenido en este humilde blog :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

Victor Aguilar-Chang

Artículos, comentarios y pensamientos que contienen de todo un poco, escritos una persona común.

Pluma Hoplita

"Sólo los muertos han visto el fin de la guerra" Santaya

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

Welcome to the Madhouse

Sitio web de videojuegos, cine, anime, series de TV y tendencias.

Red Latinoamericana de Cultura Científica

Reunimos y amplificamos esfuerzos de divulgación científica de profesionales de las ciencias y tecnología de diversos países de América Latina

Cuentos Cuánticos

Un sitio donde los cuentos de ciencia están contados y no contados al mismo tiempo

milesdemillones

la materia de las estrellas cobra conciencia y opina

A %d blogueros les gusta esto: