Primero que todo este post lo escribo como fan del wrestling, pero también como alguien que en un momento también se creyó el montón de «teorías» que salieron entonces, sobre el incidente de hace ya casi 10 años, en aquél fatídico fin de semana de junio del año 2007. Un fin de semana negro no solo para WWE entonces, si no para toda la industria del wrestling.
En lo personal, en varios foros de discusión, me he topado con tópicos que tratan el tema de Benoit. Fue un gran luchador, para muchos, el mejor luchador técnico de la industria. Una carrera larga que empezó en Canadá, para pasar a Japón y EE UU. Durante esta, se hizo amigo de muchos luchadores, pero recordada es su amistad con Eddie Guerrero a quien conoció en Japón, cuando ambos participaban de la promoción NJPW. Eso si, su máximo logro reconocido llegaría en 2004, cuando fue campeón mundial en el main event de Wrestlemanía XX. Ese día fue para muchos -incluyéndome- el triunfo del wrestling en general, porque hasta ese día, el paradigma era la imagen y el carisma. Benoit no tenía una imagen vendible y si bien su carisma era alto, el primer ítem afectaba al segundo. Por eso muchos aplaudimos ese día.
Fue en ese entonces que muchos amigos, incluyendo la hermana de la viuda, empezaron a notar extraño al Lobo Canadiense. Tenía súbitos cambios de humor y prácticamente se alejaba de todos. Muchos pensaron que esto se debía, quizás al hecho de que nunca había tenido tanta exposición como luchador antes. No solo era el campeón si no la cara visible de la empresa y para alguien que siempre fue pragmático, asumirlo costó. Con el tiempo, volvió a la mitad de la cartelera, donde se le veía más cómodo.
Sin embargo al año siguiente de su consagración, fallecía su gran amigo de años: Eddie Guerrero, víctima de un paro cardiorrespiratorio. El golpe emocional fue fuerte y lo afectaría en los años que le quedarían de vida. Sin embargo, no fue el único. Varios otros amigos que hizo en el negocio fueron falleciendo, sin embargo para muchos fue la muerte de Eddie el que lo terminó desgastando. Ya para el 2006 y 2007, su posición en WWE había vuelto a ser la de siempre, sin embargo en junio de su último año, se le daría otro empuje para dar vitalidad a la renacida ECW. Sería el campeón en Night of Champions, ese mismo domingo. Los hechos dirían otra cosa.
El viernes 22 de junio, pidió permiso para ir a su casa en Atlanta debido a problemas familiares. Al día siguiente, su amigo Chavo Guerrero, lo llamaría para saber como se encontraba y este le dijo que se había quedado dormido y no pudo tomar el vuelo a Houston donde se realizaría el evento. Las llamadas se sucedieron y Chavo notaba extraño al a canadiense. Misteriosos mensajes empezaron a llegarle; no había duda ya que algo extraño pasaba. Durante ese período entre el viernes y el domingo se sucedieron las muertes. Primero Nancy Benoit, y al día siguiente su hijo de 10 años, Daniel. el domingo moriría él.
Ese mismo domingo en la noche Vince McMahon se entera de la muerte de Chris Benoit. Decide suspender los shows y realizar un especial, a estadio vacío el cual fue transmitido por TV. A medida que el programa sucedía, se reportaban las muertes también de Nancy y Daniel. Todo siguió su curso hasta que el reporte final de los forenses reveló la aparente verdad: Benoit había asesinado a su familia y se suicidó, ahorcándose en su sala de pesas. Los cuerpos estaban puestos en sus habitaciones, cada uno con una biblia. No hubo nota suicida por lo que los motivos, siguen siendo un misterio -aunque después su primera esposa encontró supuestamente, una nota diciendo «Me estoy preparando para dejar este mundo»-.
Las causas probables, aun no están del todo claras. Se sabe si, que tenía el cerebro muy dañado debido a la acumulación de conmociones cerebrales, durante sus mas de 20 años de carrera. A pesar de haber dejado los esteroides, según Bob «Hardcore Holly» se había vuelto asiduo al consumo de alcohol, esto debido a que ya con Nancy habían tenido discusiones. Sea lo que sea que haya pasado, una vez los hechos fueron confirmados, antes de la emisión del programa de ECW, Vince McMahon, presentó un video con las siguientes palabras:
Buenas noches, damas y caballeros. El pasado lunes en Monday Night Raw, la WWE presentó un programa especial de homenaje, reconociendo la carrera de Chris Benoit. Sin embargo, 26 horas después, los hechos de esta horrible tragedia son ahora aparentes. Por lo tanto, aparte de mis comentarios, no habrá ninguna mención a Benoit esta noche. Contrariamente, el programa de esta noche estará dedicado a cualquiera que se haya visto afectado por este terrible incidente. Esta noche marca el primer paso del proceso de recuperación. Esta noche, las superestrellas de la WWE harán lo que mejor saben hacer en el mundo: entretenerte.
Las declaraciones de Vince McMahon fueron la antesala de todo lo que ha sucedido desde entonces. Chris Benoit, no solo dejó de ser mencionado, si no que prácticamente todo lo relacionado a él, fue «borrado» de la historia de WWE (y lo que fue WCW). Los DVD de su carrera fueron retirados y tanto el Royal Rumble de 2004, como Wrestlemania XX, donde se consagró, fueron editados. Solo hasta hace unos pocos años, se puede encontrar material donde aparece en WWE Network pero con la advertencia de ver las imágenes bajo la responsabilidad del espectador. Pero más allá de lo que paso en la E, el más afectado fue el mundo del wrestling. Nunca una situación de escándalo, ni siquiera el incidente de los esteroides de principio de los 90, había causado tanto revuelo mediático y puesto en la mira a la industria. Incluso NJPW, donde Benoit luchó durante años, no se atreven a mencionarlo. Las luchas hardcore en el mainstream, empezaron a menguar hasta prácticamente desaparecer. Lo que hoy se ve, en formato para todo público, es muy distinto a lo que vi yo de joven. Con las miradas inquisidoras puestas en el negocio, la violencia se ha «suavizado», lo que en gran parte es beneficioso para el luchador, además de innovar en otras formas de performance, dándole oportunidades a luchadores que están fuera de la imagen del gigante musculoso y privilegiando la habilidad. Tales fueron los casos de CM Punk y Bryan Danielson, quienes además poseen estilos de vida algo más saludables.
En mi apreciación personal, es sumamente triste que alguien como Benoit, por habilidad, trabajo duro y pasión por esta disciplina, haya tenido este final. Nadie espera en realidad que sucesos así ocurran pero como fans, también olvidamos que son personas con sus dificultades por muy famosas y millonarias que sean. Que lo que hacen en el cuadrilátero, si bien es pauteado, tiene muchos riesgos, como cualquier deporte. Aún así, ante los hechos descritos, encuentro que sería absurdo, que lo homenajearan. En este caso, no se puede separar al Benoit luchador del Benoit persona. Más cuando hay un niño involucrado, que no tenía nada que ver con el conflicto posible que tuvieran sus padres. Por el hecho de que olvidamos que son personas, también nos cegamos ante lo que ellos nos entregaron, obviando lo sucedido. No porque alguien sea famoso se le puede perdonar algo así. No es justo con las víctimas.
Benoit, fue quizás el mejor luchador técnico de todos los tiempos, pero también fue un homicida. Y para quienes no son aficionados, la segunda impresión queda por sobre la primera. Por mi parte solo puedo decir que, a menos que ocurra algo extraordinario, el fue el causante de la muerte de su familia. No puedo separar la persona del luchador. Era el mejor en lo que hacía pero en esta vida, por muy cruel que sea, uno se encarga de dejar un legado o enterrarlo. Solo paz a las familias y por favor, ya han pasado 10 años y no es correcto, tratar de ver «conspiraciones» en este caso, solo por el hecho de que haya sido tu ídolo de infancia (y en especial a los CM de los medios como Mouse, quienes por unos clics, son capaces de todo). Yo también, en su momento las creí, pero en 10 años no ha aparecido nada que cambie lo sucedido. Es mejor vivir la realidad, aunque insípida, que aferrarse a una dulce mentira.
Su comentario es bienvenido en este humilde blog :)