Principio de Hanlon: No Maldad, Si Error.

“Nunca le atribuya a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez.”

Con esta simple frase, se pueden explicar muchas cosas en el Mundo Mundial  e inclusive localmente.  La mayor parte de los errores cometidos en nuestras vidas son causas precisamente de nuestra negligencia y malas decisiones, no existiendo, por lo general, una correlación con algún hecho atribuible a malas intenciones.  Nos pasa todos los días y aun así, no somos capaces, aun como seres semi-racionales, de reconocerlo y buscamos culpar a agentes externos, nuestras propias fallas.

Días 11: Errores y Omisiones… y también conspiraciones.

En la actual cultura de internet, esto se ve muy a menudo. Un caso que me llega siempre a la memoria, es el del 11 de Septiembre de 2001 y el famoso atentado de las Torres Gemelas ¿ataque de falsa bandera? Es la explicación que muchas personas plantean como cierta, sobre todos  los acontecimientos que sobrevinieron después (Las guerras de Afganistán e Irak). ¿Pudo ser simplemente negligencia? En mi sincera opinión, sí. Por más que tengamos en un pedestal (merecido o no) la tecnología o servicios secretos estadounidenses, en especial por como lo pintan en Hollywood, estos también suelen tener fallos y muy grandes. Ejemplo claro fue que los que perpetraron los ataques, vivían como ciudadanos en EE.UU. y aprendieron mucho de allá. Nadie sospechaba (ni siquiera los altos mandos a cargo de la seguridad) que estos hombres, movidos por un sinsentido religioso, estaban aprendiendo a pilotar aviones para realizar tal acto. Ni siquiera tomaron en cuenta el hecho de aprender solo mas maniobras de control de una aeronave en el aire, y no lo más básico como despegar y aterrizar. El desplome quizás no estaba previsto ni por ellos mismos (acá también, dada  la estructura de los edificios, era previsible). El World Trade Center era el símbolo del poder económico de EE. UU. y el país, no había recibido ataques de algún país enemistado con él desde Pearl Harbor. Al menos no uno exitoso.  Pero nada que haya sido planeado desde adentro, menos para quienes se jactaban de ser casi invulnerables. Un sinfín de errores, fueron los que causaron el desastre. Aun cuando hayan aparecido señores autodenominados ex agentes, militares o ingenieros, diciendo que fue falsa bandera, no significa que lo sea. Es más, estoy seguro de que a EEUU le gustaría que así fuera (para tapar los hoyos que tan negligentemente dejaron abiertos).

El 11 de Septiembre de hace casi 40 años, también podría calificar por negligencia a la hora de gobernar. Salvador Allende me parece un personaje pintoresco y que tenía cierto corazón de abuelita, pero eso no es suficiente para gobernar un país. Se dejó pasar por encima por los partidos que le eran aliados, para instaurar un socialismo en “libertad”. Se pasaron por el aro el derecho a réplica de quienes no estaban con ellos. Ejemplos eran las expropiaciones en masa de industrias y fundos, para entregárselos a los obreros y que ellos los administraran. Hasta quí todo bonito y “justo” (según la perspectiva, claro está) salvo por una cosa: ¿No se preguntaron si estos obreros, que toda una vida han operado una máquina, o bien, un agricultor de pala y picota y que con suerte terminó la primaria, estaba realmente capacitado para administrar la parte de la industria o el fundo que le tocó? Gestionar un negocio, terreno no es lo mismo que trabajarla. Para eso se necesita gente calificada al menos en la parte técnica. Lamentablemente eso no ocurrió. Las capacidades humanas son diferentes en todos, sumado a la incapacidad de verlas en la clase dirigente de entonces, llevó al país a una crisis enorme, aun con la nacionalización del cobre (hasta este minuto muy necesario, depende de que pase con el grafeno más adelante) no podían tapar los hoyos financieros. ¿Culpa también del comercio? En parte, pero hay que recordar que expropiaban todo, incluso los pequeños negocios, lo que llevó a algunos a esconder su mercadería y venderla en el mercado negro a precios inflados. Curiosamente todo esto lo omiten, los que rechazan el famoso Golpe del 73,  ya que es indicativo de que nada de eso hubiera pasado (o al menos en la forma en que ocurrió) si no se hubieran sujetado a ideologías que en la práctica, aun son inviables.

¿No saber sacar las cuentas, o hacerlo a propósito por una causa mayor?

La mayor parte de las crisis, son causadas por errores más que por conspiraciones. La actual crisis del ladrillo europea (y la de EE.UU. en especial), puede ser explicada por el aumento de la urbanización y la construcción de viviendas. No hace mucho un amigo auditor, entendido en todos los tejemanejes de la economía bursátil me lo explicaba así:

“La crisis se desató por el hecho de se construyeron más viviendas de las que podían ser vendidas. Esto no le convenía a los bancos, norteamericanos en especial, ya que estarían trabajando a pérdida. ¿Qué hicieron?, empezaron a ofrecer créditos hipotecarios blandos a gente desempleada, que de ninguna otra manera podía optar por algún crédito al no percibir ingresos. Y para que el gancho fuera más atrayente, ofrecieron, además dinero para comprar otros pequeños “lujos” como un auto. Estos créditos tenían un año antes de que empezaran los cobros (suponiendo, que estos desempleados, encontraran trabajo). El riesgo aquí, implicaba el hecho de que estos, no consiguieran trabajo, que era lo más usual. ¿Qué hacer para recuperar el dinero prestado? Venderlos como paquetes de deuda a otros bancos fuera de EE. UU.  Pintándoles el mundo de bilz y pap, es decir, que el dinero lo recuperarían rápido. Muchos de estos bancos cayeron y aceptaron comprar esos paquetes de deuda, invirtiendo incluso dinero de quienes. Cuando llego la hora del cobro, se encontraron con la sorpresa de que no solo no estaban recuperando nada, sino que estaban quedando sin liquidez. Habían perdido dinero y para recuperarlo empezaron a meter mano en los ahorros de sus clientes, echando mano a algunas cláusulas abusivas que tenían en los contratos o inventando otras. Al final traspasaban la deuda a la gente. Al final se volvió una bola de nieve que se agrandó tanto que empezó a llevar no solo a gente, si no a empresas y trabajadores, quienes no pudieron seguir invirtiendo y por ende, tuvieron que despedir gente.”

Mirándolo de la manera conspiranoica, podría argumentar que se trata de una “maligna conspiración de los bancos”. Desde una perspectiva más lógica, es un compendio de errores, de los mismos ejecutivos de los bancos. En primer lugar, financiar la construcción de vivienda sin tomar en cuenta la cantidad de necesitados de esta cuya estabilidad económica fuera óptima para acceder a un crédito (contando los subvencionados por el Estado) es una soberana tontera para gente que maneja números. Fue el primer paso para un efecto dominó que llevó a un descalabro de escala nacional y después mundial., donde se incluye a los políticos de los respectivos países en crisis, quienes no han podido, controlar la inflación y el desempleo generado por esta falta de liquidez e inversión, y como son negligentes, prefieren culpar a otros de su nula capacidad. Esto se convierte en caldo de cultivo para los populistas. Aquellos que dicen tener la panacea para solucionar todo. En Chile tenemos varios ejemplos actualmente. En Latinoamérica algunos están en el poder y con serias dificultades. Sin mencionar el vivo ejemplo de la no aplicación del principio que titula este post.

El cero pensamiento crítico.

Me preocupa sin embargo, que en Chile se esté llegando a esa tendencia de culpar de lo malo  a todos. El blanco siempre ha sido el sistema y los empresarios (los ricos y malvados empresarios).  No defiendo ninguna postura en particular, pero hay que separar aguas.  Hay sucesos en que SI se han visto involucrada gente que trabaja en el mundo de los negocios (los eternos especuladores) como por ejemplo los ejecutivos de la Polar y las repactaciones de deuda de muchos endeudados con la casa comercial (que también tienen su grado de culpa al endeudarse más de lo debido en cosas muchas veces llevadas por el impulso de tenerlas), las cláusulas abusivas de las tarjetas Cencosud que incluso llevó a la caída en desgracia de un ex ministro y ex candidato. Sin embargo en el caso del primero hubo contabilidades mal hechas y mal manejo de las finanzas de la empresa, lo que llevó a estos ejecutivos a ocultar información y cargarle la deuda a los clientes. Tal como los bancos que generaron la crisis. Vale decir, no es necesario que una mente maestra haya deseado crear este tipo de situación para aprovecharse del resto. Simplemente aprovechó el error y buscó salvarse el, aun a costa del resto. Y así ha pasado en varios casos más, sobre todo en el estamento público. Solo recordar las inversiones a futuro de Juan Pablo Dávila, lo que significó perdidas millonarias en Codelco. Un error garrafal guiado por la especulación. Dudo que haya tenido mala intención, pero debió prever lo que podía causar.

Aun así, en Chile se instauró eso de creer que todo lo malo que pasa, es causado por una mente maestra. Las conspiraciones en boga alrededor del mundo, partiendo por las crisis, son planeadas por los Illuminati, reptilianos o alguna mente maestra, en pos de un Nuevo Orden Mundial. Aquí el chanta mayor Juan Andrés Salfate hace negocio de eso aún. Otros han aprovechado los recientes escándalos financieros para culpar a los malvados empresarios y hacer causa por una utopía aun deseada por algunos del ala izquierda. Igualmente los del otro extremo, recuerda los condoros del gobierno popular de Salvador Allende (además de otros gobiernos de izquierda alrededor del Mundo) para satanizar muchas veces, peticiones justas de la ciudadanía. Más preocupante aun es la falta de educación científica y ética, que hace a la gente desconfiar y/o  odiar todo lo referente a la ciencia. Esto lo encuentro bastante grave, no solo por la proliferación de chantas con curas milagrosas, sino porque gran parte del progreso de una nación o una comunidad, se sustenta en la investigación y aplicación futura de descubrimientos científicos. En EEUU la investigación científica se ha visto mermada con los recortes financieros. Acá prácticamente no existen esas ayudas, salvo para las universidades que se dedican a la investigación, y aun así, el común de la gente suele cuestionar estos avances, incluso personajes públicos y “líderes de opinión”.

Partamos primero por no satanizar o divinizar ninguna actividad humana. No hay buenos ni malos en la mayoría de ellas. Simplemente aciertos y errores (unos más graves que otros). Trabajar sobre ellos y no aprovecharse es el mejor camino.

Su comentario es bienvenido en este humilde blog :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

Victor Aguilar-Chang

Artículos, comentarios y pensamientos que contienen de todo un poco, escritos una persona común.

Pluma Hoplita

"Sólo los muertos han visto el fin de la guerra" Santaya

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

Welcome to the Madhouse

Sitio web de videojuegos, cine, anime, series de TV y tendencias.

Red Latinoamericana de Cultura Científica

Reunimos y amplificamos esfuerzos de divulgación científica de profesionales de las ciencias y tecnología de diversos países de América Latina

Cuentos Cuánticos

Un sitio donde los cuentos de ciencia están contados y no contados al mismo tiempo

milesdemillones

la materia de las estrellas cobra conciencia y opina

A %d blogueros les gusta esto: