Crows Zero: Ultraviolencia japonesa again

Crows-zero

Estuve viendo esta película que un día trajo mi hermano a la casa. Al principio no le habia prestado mucha atención pero despues de verla bien desde el principio me forme otra idea.

A mi me gusta el cine asiático y he visto películas de factura japonesa (muchas de ellas muuuy raras) asi que otra no me iba a impresionar tanto como si impresionaría a alguien que nunca ha visto cine japo. asi que vamos a desmenuzar un poco esta peli.

Crows Zero esta basado en el manga del mismo nombre del autor Hiroshi Takahashi, que por desconocimiento mío no se nada de su trabajo (pero algo averiguaré). Producida por Tristone y dirigida por el controversial Takeshi Miike (si, el de Ichi The Killer) es acción, violencia y todo lo demás que no aporta nada a la sociedad salvo un buen rato de entretenimiento frente al televisor que es lo que interesa en esos momentos de ocio que tantas veces no tenemos con que llenarlos.

El protagonista es Genji Takiya, hijo de un jefe yakuza japonés que esta dispuesto a triunfar donde no lo hizo su padre; precisamente ser el rey de la preparatoria mas peligrosa de Japón, la ya mencionada Suzuran, lo que no sera fácil ya que hay muchos interesados en ese puesto entre ellos el mas cercano a esa posición Tamao Serizawa. Para lograrlo entabla amistad de «casualidad» con Ken Katagiri un mafioso de poca monta miembro de una organización rival, aunque sin saberlo en un principio, quien a la vez estudio e intento ser el mejor en Suzuran sin lograrlo. Este le empieza a enseñar a obtener la primera impresión y a formar alianzas ya que es vital tener aliados allí. Durante el resto de la película se verán alianzas historias de los personajes principales, amistad, venganza, algunas escenas graciosas, sobre todo las que protagoniza el buen Ken y por supuesto peleas a granel, algunas con su toque fantástico. La escenas finales sobre todo la de la monumental pelea que tienen ambas pandillas mezcladas con la operacion de Tokio, el mejor amigo de Serizawa, de un aneurisma cerebral, da muestra de dos batallas aparte, cada una tan importante como la otra. Mención aparte es el personaje de Rindaman, un chico alto y de aspecto atemorizante quien al parecer es el mas fuerte y que solo oficia de espectador en un principio.

La banda sonora es bastante buena con varias piezas R&B y rockeras entre ellas las canciones principales I wanna changes y Eternal Rock and Roll interpretadas por el grupo japones Street Beat. Una música envolvente sobre todo si la oyes en estéreo.

Un buen trabajo de Takeshi Miike, quien dio fidelidad al manga, cosa que si es bien difícil allá, imagínense acá en Occidente (el bodrio Dragon Ball es un buen ejemplo, película que en lo personal NO recomiendo). La trama se va dando rápido y sin sobresaltos, las historias anexas también, y las tomas de los combates son excelentes. Por último decir que esta película tiene ya su tiempo de estrenada (2007) y ya se planea la parte 2, de hecho ya hay un trailer en Youtube.

Finalizando: Buena Película para pasar una tarde aburrida frente a la TV y así evitar ver la programación malísima que tiene nuestra TV abierta. Para relajarse y entretenerse no es necesario tener pelis que tengan argumentos tan pesados. Si te gusta la violencia y la accion desmedida esta es tu película.

Su comentario es bienvenido en este humilde blog :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Victor Aguilar-Chang

Artículos, comentarios y pensamientos que contienen de todo un poco, escritos una persona común.

Pluma Hoplita

"Sólo los muertos han visto el fin de la guerra" Santaya

La túnica de Neso

Departamento de Latín IES La Senda Quart de Poblet

Welcome to the Madhouse

Sitio web de videojuegos, cine, anime, series de TV y tendencias.

Red Latinoamericana de Cultura Científica

Reunimos y amplificamos esfuerzos de divulgación científica de profesionales de las ciencias y tecnología de diversos países de América Latina

Cuentos Cuánticos

Un sitio donde los cuentos de ciencia están contados y no contados al mismo tiempo

milesdemillones

la materia de las estrellas cobra conciencia y opina

A %d blogueros les gusta esto: